Nuestros logros recientes

nuestros logros

Nuestros logros recientes constatan que la Asociación Extramuros se afianza como espacio de ayuda a las personas secularizadas y exclaustradas. Muestra de ello es el creciente interés que muestran los medios de comunicación, que las personas que contactan con nosotros proceden de una mayor variedad de países y la mayor frecuencia con la que organizamos actividades. Y es que cada vez son más las personas que solicitan información o se unen a nuestra entidad. Este crecimiento, lento aunque progresivo, nos llena de alegría y nos anima a seguir trabajando por ofrecer más y mejores servicios.

 

Nuestros logros recientes

La Asociación Extramuros tiene cada vez más repercusión social. Y no solo en España sino también en otros países. Muestra de ello es que han contactado con nosotros desde México, Argentina, Ecuador, Colombia y Perú para valorar la posibilidad de crear oficinas en estos lugares, pues gracias a nuestra existencia se han dado cuenta del vacío que sufren las personas secularizadas y exclaustradas en todo el mundo.

Además de esto, hemos notado cómo en el último año se ha incrementado el interés por difundir nuestro trabajo. En este sentido, hemos visto cómo se han multiplicado las alusiones a la asociación en la prensa; y las solicitudes de entrevista a Hortensia López, nuestra presidenta e impulsora. Ejemplos de esto último son la entrevista que apareció en el Canal Ágora hace muy pocos días: 

 

 

O la reseña que nos hizo el medio Vida Nueva digital:

https://www.vidanuevadigital.com/blog/la-perversion-de-los-santos-jose-beltran/

 

A todo ello, además, hay que sumar que desde la asociación seguimos publicando artículos y vídeos en nuestro blog. Documentos que generan gran interés y que nos indican que estamos en el buen camino.

 

Acompañamiento y escucha, lo más solicitado

A lo largo de este tiempo de existencia de Extramuros hemos podido comprobar que lo que más demanda la gente es ser atendida en acompañamiento y escucha. Dos de las necesidades que dieron como resultado el nacimiento de nuestra entidad.

Estamos creciendo lentamente, pero de forma segura.

Todo ello, además, nos ha animado a seguir programando actividades de forma cíclica. Así nuestras próximas acciones previstas consisten en una serie de talleres orientados a mejorar la salud mental de las personas secularizadas y exclaustradas, así como a solventar problemas o dudas que tengan en torno a su situación canónica. Acciones a las que, desde la Asociación Extramuros, te invitamos a participar y que desarrollarán tres profesionales con amplios conocimientos de la realidad y con experiencia en el tratamiento de problemas de salud mental y en Derecho Canónico. Son los siguientes:

  •       Sandra Marcela Campos, psicóloga clínica y comunitaria, quien nos hablará sobre la culpa.
  •       Sayuri Alfaro Villavicencio, psicóloga sanitaria con especialización en clínica, trauma y mediación, quien nos ayudará a sanar y comprender la herida.
  •       Miguel Rodríguez Fernández, licenciado en Derecho Canónico y profesor de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, quien nos acercará a la tutela jurídica de los derechos en la Iglesia Católica.

 

De esta manera, desde la Asociación Extramuros queremos generar espacios de aprendizaje, intercambio de ideas, al tiempo que deseamos resolver dudas  y conectar con personas que comparten nuestros mismos intereses. Es decir, crear un espacio seguro para que los participantes hablen con libertad, por ello no serán posteriormente publicados.

Estos talleres tendrán lugar los días 6, 15 y 20 de noviembre; en un horario accesible tanto para los que residen en España como en Latinoamérica. Si estás interesado en tomar parte no pierdas la oportunidad e inscríbete ya cumplimentando los siguientes formularios (cada uno de ellos corresponde a uno de los talleres):

https://www.asociacionextramuros.com/producto/hablemos-de-la-culpa/

https://www.asociacionextramuros.com/producto/sanando-y-comprendiendo-la-herida/

https://www.asociacionextramuros.com/producto/taller-la-reclamacion-de-derecho-en-la-iglesia-catolica/

Asociación Extramuros, punto de encuentro

Con todos estos logros recientes la Asociación Extramuros sigue creciendo en el sentido por el que vio la luz. Esto es, atender las necesidades materiales y espirituales de las personas secularizadas y exclaustradas. Un objetivo que seguimos persiguiendo y para el que trabajamos a diario. ¡Anímate a ser parte del cambio y únete a nosotros!

 

 

Suscríbete a Nuestra NEWSLETTER

Asociación Extramuros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.