Palabras de apoyo y cariño

Continúan llegándonos palabras de apoyo y de cariño. Nuestro mayor agradecimiento a todos.

«Esta asociación es muy necesaria. ¡Ánimo! Gracias y adelante».

«Soy chilena, he visto tu testimonio, te creo totalmente. Nuestra Iglesia no va bien. Felicitaciones por tu valentía, honestidad, y por no dejarte influir ni aplastar por aquella parte de la Iglesia que, en nombre de Dios, en realidad lo ofende y daña. Comparto la opinión relativa a que la verdadera víctima de todo este mal obrar es Dios. El problema es que solución hasta ahora no se ve. La solución creo yo, es que, ojalá de una vez, salga la verdad para poder sanar y vivir la Iglesia de la que Jesús nos dejó en su mensaje».

«Sois todos unos valientes. Tenéis toda mi admiración».

«¡Tema muuuuuy muuuy necesario! Se requiere mucha renovación en la vida consagrada, en general dentro de la Iglesia. Gracias Hortensia por tu valentía».

«Felicidades Hortensia, eres una gran mujer da gusto oírte hablar sin tapujos. Me da mucha tristeza oír decir lo que cuentas. Eres valiente y luchadora».

«Me caigo rendido ante lo que hacéis, esperando que nunca nos deis la noticia por la extinción de la asociación, pero deseando que tengáis los menos casos posibles, eso redundaría en que todo va muy bien en la vida eclesiástica. Aunque como dice el viejo refrán «en todos los lados se cuecen habas». Gracias de corazón, un admirador del paso que disteis y otro para las que habéis dado las que habéis dejado el hábito».

«Eres una valiente y una luchadora, te mereces lo mejor».

«Felicidades a la chica que se atrevió a denunciar de alguna forma lo que le sucedió por tanto tiempo, es muy valiente, cualquiera no lo hace. Saludos desde Chile».

«Increíble la capacidad comunicativa de esta señora. Inspiradora su valentía».

«Hortensia: eres un regalo para la Iglesia. Eres una mujer valiente que das voz a los que sufren por falta de caridad. Te admiro por denunciar las cosas que no están bien sin faltar al respeto. Dios tiene un plan para ti. Bendiciones».

«¡Muy valiente esta mujer! No soy católica, sino budista, pero no importa la creencia o religión, mujeres y hombres perversos los hay en todos lados. Pienso en la necesidad de cuidar de la vida espiritual, pero sin perder la capacidad crítica, aunque ello parezca contradictorio».

«Quiero decirte, que eres una verdadera guerrera de Dios. Has tenido la valentía de salir de la opresión y las injusticias que viviste, y eso solo demuestra tu fuerza, tu fe y tu profundo deseo de vivir en la verdad y la libertad que Dios quiere para sus hijos. Te mereces todo lo mejor: amor, paz y un camino lleno de luz. Dios no abandona a quienes lo buscan con sinceridad, y estoy segura de que Él tiene grandes planes para ti».

«Tendemos a creer que todas las personas tienen la fuerza de voluntad para salir de una situación que no se ajusta a lo que debería ser. Y no es así, desgraciadamente. Hay personas con la voluntad fácilmente manipulable, procedentes de entornos carentes de cultura, que no tienen las mismas herramientas para tomar decisiones dentro de un entorno hostil (o así lo percibe la persona en concreto). Tomar la decisión de marcharse para muchas de esas mujeres es difícil; es enfrentarse a sociedades en constante evolución. Salen sin recursos económicos y con una adaptación a la nueva sociedad cuanto menos difícil. No estoy juzgando a todas las instituciones religiosas, pero si se dan casos en los que se denuncia, hay que proteger y dar amparo jurídico a las denunciantes y, si se da el caso, que se depuren responsabilidades, sea por parte del clero regular o secular».

«No se pueden ignorar o menospreciar las vivencias nefastas y negativas que relatan estas ex-religiosas. ¿Por qué han de ser mentira? ¿Qué sacan con inventarse esas vivencias? Se las juzga porque evitamos cuestionar si el problema está dentro de los muros de un convento. Esos conventos los forman personas y sus hábitos nos las hace santas. Pueden cometer errores o tener conductas, cuanto menos, erróneas o intolerables. Estamos viendo casos dentro de la Iglesia de abusos a menores y religiosos apartados por este motivo. ¿Alguien lo hubiese cuestionado hace 40 años? La sociedad debe avanzar y con ella los controles a estamentos e instituciones que, históricamente han estado «exentos» de ese control civil».

Suscríbete a Nuestra NEWSLETTER

Asociación Extramuros
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.